sábado, 4 de octubre de 2014

Conclusiones

Sin lugar a dudas, “No se Ama lo que no se Conoce, y no se conoce lo que no se Vive o se Enseña”
El trabajo nos permitió conocer y seguir conociendo, las características geográficas de nuestra localidad, identificar cuáles son los problemas ambientales de la misma y qué problemas son los que preocupa a los habitantes, además de descubrir qué hacen nuestros vecinos por sus barrios.
Hemos identificado su historia y el valor atribuido al espacio, espacio cargado de historia y de significatividad
Algo que ha llamado mucho la atención es que todavía cuesta mucho que la gente  participe, tanto en encuestas presenciales como en redes sociales, es desde casa y la escuela que debemos incentivar cada vez más a participar, tenemos una constitución que nos brinda herramientas, debemos conocerla y hacerla valer
Lo más importante de este trabajo fue el no quedarnos en el problema, hemos podido indagar en el problema y sus posibles soluciones, pero aún fuimos por más, emprenderemos la gran responsabilidad de mejorar la calidad del ambiente con un proyecto de Biorremediación, esto se llevará a cabo a pocas cuadras de la escuela, paralelamente podremos transitar un proceso de investigación lo que nos va a permitir aprender aún más.
Nuestra futura investigación deberá centrarse en el sistema de  Biorremediación de suelos y agua, tendremos como desafío extenderlo a otras instituciones educativas.
Nos queda pendiente elevar los resultados de esta investigación al gobierno local a fin de hacerles saber qué opina la gente, y nosotros.
Por último queremos expresar: La percepción influye en forma dinámica a las acciones realizadas por los distintos actores sociales, y es dinámica porque hay una retroalimentación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario