Resultados
Para
nuestra propuesta de trabajo hemos hecho dos tipos de encuestas
semiestructuradas, una presencial y otra utilizando la red social Facebook,
utilizando el formulario de Google Drive para realizarlas, digitalizarlas y
tabularlas para luego graficarlas
La
Encuesta presencial tuvo un alcance
de 24 personas, se realizó en Avellaneda y se obtuvo la siguiente información:
Participo
una población de entre 15 y 63 años.
Cuando se
les muestra la siguiente imagen y se les pide qué expresen palabras que le surgen
son:
Verde – Calma – Naturaleza - Paz tranquilidad. Haría una
guitarreada - Belleza salud, Alegría, Tristeza – Satisfacción – Ecología – arboles – ramas –
basura – Placer – Campo – Vida – Aire
Cuando se les presentó la segunda parte de fotos…
Sugieren para su
defensa:
Publicidad – Noticias; Creando conciencia;
Con políticos que no sean corruptos; Haciendo más difusión; Dejar de
contaminar; Haciendo Marchas; Prohibiendo las construcciones; A través de un proyecto;
Haciendo campañas, informando a la comunidad; no permitir que poden los árboles;
Con educación; Luchando más; Cuidándolos; Concientizando; Haciendo que los
espacios sean públicos; Concientizando a la gente con publicidad; Levantando
firmas; Creando un Parque Nacional, Prohibir construcciones
Análisis de los resultados
encuesta Presencial:
·
En primer lugar debemos destacar la gran variedad
de edades de las personas que participaron
·
Se identifica que a la gran mayoría de las
personas encuestadas han manifestado, cuando no sabían de qué lugar se trataba,
que les daba paz, tranquilidad, pero cuando se les informa de qué lugar se
trata la mayoría manifiesta preocuparle el olor y la contaminación y los que sí
pasarían una tarde allí sería para investigar y por el aire libre
·
Destacamos que conocen, casi en igual porcentaje,
el área de quintas pero no de las características del humedal y que el 43%
conoce de la existencia del humedal
·
Fue contundente el NO al emprendimiento
Inmobiliario y la claridad para manifestar el mismo
·
Señalamos la falta de información que tienen los
vecinos sobre aquellos que luchan por los humedales.
·
Siendo de destacar la falta de abordaje de estos
temas en la escuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario